HASENKAMP
Hasenkamp: historia viva, cultura en movimiento
Ubicada a 90 km al norte de Paraná, Hasenkamp es una localidad de la provincia de Entre Ríos fundada en 1906 por los colonos alemanes Eduardo y Federico Hasenkamp. Este pintoresco pueblo es reconocido por su tradicional Carnaval y una agenda cultural activa que se despliega durante todo el año con festivales destacados en la región.
Invita a descubrir su historia y tradiciones a través de diversos circuitos turísticos:
Circuito Histórico
Propone un recorrido por los sitios más emblemáticos de la localidad, comenzando en la ex estación del ferrocarril –la construcción más antigua–, pasando por museos y finalizando en la casa fundacional de los hermanos Hasenkamp: la Estancia Los Naranjos. En época de carnaval, también se puede visitar el Corsódromo y vivir los “Carnavales más lindos de la Costa del Paraná”.
Circuito Turístico Esloveno
Hasenkamp forma parte del Primer Circuito Turístico Esloveno, declarado de interés cultural por rescatar la historia de la primera inmigración eslovena en Argentina. Este corredor inicia en Paraná, continúa por San Benito y Cerrito, y culmina en Hasenkamp.
Circuito Paseo de las Esculturas
Fruto del Simposio Nacional e Internacional de Escultores, la localidad ha conformado un paseo artístico que inicia en la obra "Carnaval" (2023), ubicada en el Parque La Delfina, y continúa por el Paseo de los Escultores en el predio del ex ferrocarril, con posibilidad de visitar otras piezas emplazadas en la Plaza Islas Malvinas y la Plaza Velek.
Circuito Autoguiado de Colectividades
A través de un recorrido interactivo con códigos QR, se narra en formato audiovisual la historia de los primeros inmigrantes que poblaron Hasenkamp: eslovenos, italianos, alemanes, árabes, franceses, españoles y judíos.
Hasenkamp tiene mucho para ofrecer. ¡Bienvenidos!