BOVRIL
Con un legado cultural importante , Bovril es una de las ciudades que enriquece la Microrregión con su historia y sus festividades. Entre sus eventos más importantes se destaca la Fiesta Nacional del Gurí , un homenaje a la niñez, y el Museo de la Música , único en la provincia, que resguarda el patrimonio sonoro y artístico de la región.
Su nombre y origen están ligados a la empresa británica Bovril Limited , conocida en Argentina como Sociedad Argentina Bovril o Compañía Bovril . A finales del siglo XIX y principios del XX, esta compañía construyó un imperio económico en la industria de la carne vacuna y sus derivados. Fue la autora del trazado fundacional de la ciudad, que a lo largo de los años cambió de nombre en varias ocasiones: en sus inicios, antes de la llegada del ferrocarril en 1914, se la conoció como Km. 49 ; luego pasó a llamarse Colonia y Pueblo Bovril . Con el crecimiento administrativo, se convirtió en Villa Bovril y, finalmente, desde 1981, obtuvo el estatus de Ciudad de Bovril .
El 26 de marzo de 1913, el Gobernador de Entre Ríos aprobó el trazado urbano presentado por la empresa Bovril, consolidando así la localidad. En 1992, esta fecha fue reconocida oficialmente como el aniversario de su fundación mediante la Ordenanza Nº 235/92 del Honorable Concejo Deliberante.
Actualmente, Bovril cuenta con más de 12.000 habitantes y se ubica estratégicamente sobre la Ruta Nacional Nº 127 , al sur del Departamento La Paz, a 120 km de Paraná. Su historia, cultura y tradiciones hacen de esta ciudad un destino imperdible en el norte entrerriano.